Fundación de Beneficiencia Privada Cáritas de Puebla
 

Como en todo, para lograr realizar el proyecto nos llegamos a enfrentar con algunas limitantes que tanto impedían que siguiéramos adelante, como a que se alentara el proceso.

 

Una de las limitaciones que este trabajo tuvo fue el tiempo, ya que al ser un diagnóstico con una duración de 4 meses  no se puede profundizar tanto como debería ser o como uno quisiera, además de que la Fundación no se mostró flexible y le dio al equipo de trabajo “largas” para poder ingresar y así empezar con el diagnóstico. En muchas de las visitas que se hicieron no se tuvo éxito, pero al final de cuentas la contadora como primer contacto tuvo apertura y se brindo la oportunidad de trabajar.

 

Otra limitante fue que al ser estudiantes, en un principio en el primer contacto se les informa que uno trabaja con ellos no porque seamos experto en la materia y tengamos todas las herramientas necesarias sino para que con la experiencia que logremos obtener aprendamos con y de ellos. Es por eso que cuando en la no se nos atendía, no nos daban permisos o como mencionamos antes, se las dio “largas” hizo que la Fundación no cumpliera con la parte que se acordó.

 

Es importante mencionar que, hace algunos días (finales de octubre y principio de noviembre del 2007) el equipo de trabajo fue a pedir la autorización para aplicar algunas encuestas a los trabajadores y debido a que estaban muy involucrados al acopio de víveres para Tabasco, todos estaban muy ocupados, así que la contadora sugirió que no se fueran hacer las entrevistas por que no se les iba a atender al equipo de la mejor forma, fue entonces cuando una compañera del equipo mencionó  que si podían ir a ayudar (en cualquier aspecto pero siguiendo la misma línea de acopio para Tabasco), y fue hasta entonces cuando la contadora reacciono de una forma muy positiva ya que brindo bastante información de la empresa.

Por último nuestra tercera limitante fue cuando al ya tener el permiso para realizar la encuestas a los trabajadores se repartieron personalmente a uno del personal además de darle 7 a la contadora para que se repartieran a los de las oficinas, pero se nos pidió que regresáramos días después para no presionar al personal. Después de eso cada día que volvíamos se nos indicaba que aún no las tenían listas, y hasta el día de hoy siguen sin estar listas.

 

 

“La Iglesia en América debe encarnar la solidaridad hacia los pobres y marginados” (Juan Pablo II, Ecclesia in America 58).
"Amo al compartir lo que soy, lo que se y lo que tengo"
En México existen 44 millones de pobres, de los cuales 27 es ubican en la pobreza extrema; "esto presenta una preocupación de grandes dimensines para cualquier país."
“La evangelización no puede olvidar las cuestiones extremadamente graves que atañen a la justicia, a la liberación, al desarrollo, a la paz. Debe asumir el amor preferencial por los pobres” (Pablo VI, EV. NUNT. 31).
Hoy habia 16 visitantes (28 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Universidad de las Américas Puebla Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis