![]() |
||||||||
los pobres y marginados.” (Juan Pablo II, Ecclesia in America 58). En el curso de ED-311-01 llamada “DO- Áreas de intervención” tiene planeado hacer un proyecto en una empresa con el fin de relacionar lo teórico, que es lo que se aprende en clase con lo práctico, que es lo que aprendemos en nuestras salidas de campo a la empresa de nuestra elección. El equipo de trabajo ésta conformado por Laura Solano, Aida Luna Montiel y Carolina Navarrete, todas alumnas de la Licenciatura en Innovaciones Educativas. Decidimos trabajar en una “Empresa de Servicio”; Las empresas de servicios son aquellas que, como su nombre lo indica da servicios y sus fines pueden ser o no lucrativos, este tipo de empresas se pueden clasificar en: v Servicios públicos varios ( comunicaciones, energía, agua ) v Servicios privados varios (servicios administrativos, contables, jurídicos, asesoría, etc). v Transporte (colectivo o de mercancías) v Turismo v Instituciones financieras v Educación v Salubridad ( Hospitales ) v Finanzas y seguros fue por eso que el proyecto que realizamos fue en Fundación Cáritas, una organización no gubernamental que brinda servicios a la comunidad que sufra de bajos recursos económicos. El presente trabajo tiene como propósito fundamental aplicar los conocimientos que vamos adquiriendo a lo largo del semestre acerca de la estructura organizacional mediante un diagnostico de investigación a una empresa y detectar una problemática, analizar la situación y darle una posible solución, y lograr todo esto para poder darle un seguimiento el próximo semestre. Este trabajo se realiza a través de un trabajo en equipo en donde como ya lo mencionamos se trata de vincular lo que vemos en clase, las teorías, dinámicas y explicaciones de la maestra con lo que vamos aprendiendo día a día en la empresa en la que decidimos trabajar, todo esto tratando de darle un enfoque hacia los temas sobre “Desarrollo Organizacional” para poder buscar una invención que pudiéramos utilizar para ayudar en el posible problema que lleguemos a localizar. La meta que este proyecto tiene es hacer crear conciencia sobre la importancia que la estructura organizacional tiene así como crear un proyecto sustentable que sea capaz de mejorar por si solo. |
![]() |