Fundación de Beneficiencia Privada Cáritas de Puebla
 

  CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ED310                                          
  Septiembre L Ma M J V L Ma M J V L Ma M J V L Ma M J V        
OBJETIVO ACTIVIDAD 3 4 5 6 7 10 11 12 13 14 17 18 19 20 21 24 25 26 27 28        
Para poner en práctica los conocimientos teóricos vistos en clase Escontrar una empresa para trabajar X X X X             X X X X X                  
Conocer como es su funcionamiento y ver si es lo buscamos Visita a la empresa         X X                   X X              
Para familiarizarnos y explicar nuestras expectativas durante el proyecto en su empresa Entrevista con el dueño/ jefe de la empresa             X X                                
Conocer más a fondo, quienes lo integran, como se divide la empresa, los departamentos… Observación de la empresa en general                                                
Obsevar los roles de cada empleado, las relaciones y el comportamiento Observación del ambiente empresarial                                                
En caso de tener algúna duda o falta de información enforcarnos solo en los necesario Obtención de datos necesarios faltantes                                                
Tener de forma cuantitativa todo lo obtenido por el momento para capturarlo y guardarlo Captura de datos obtenidos hasta el momento                                                
                                                   
  Octubre L Ma M J V L Ma M J V L Ma M J V L Ma M J V L Ma M  
OBJETIVO ACTIVIDAD 1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29 30 31  
Revisar que tengamos todo lo necesario para continuar con el diagnostico Revisión información obtenida hasta el momento                                                
En base a lo que tenemos obtener la opinion de los empleados Observación y entrevista a trabajadores                                                
Con toda la información obtenida, analizar y econtrar un problema a tratar Encontrar problema a tratar (Tema del proyecto)                                                
Ya teniendo un probolema a tratar buscar de que maneras lo podemos arreglar Buscar herramientas a usar                                                
Obtener los documentos, platicas y lo necesario para resolver nuestro proyecto Buscar Instrumentos necesarios para trabajar                                                
Hacer participativo a la muestra con la que estamos trabajando para entender el contexto 1a Junta con Población Muestra                                                
En caso de tener dudas, problemas o querer un revisión de como marcha el proyecto Cita con el profesor para resolver dudas                                                
De las observaciones hechas, analizar de forma mas concreta los resultados Analizar las observaciones hechas y recopiladas                                                
                                                   
  Noviembre J V L Ma M J V L Ma M J V L Ma M J V L Ma M J V    
OBJETIVO ACTIVIDAD 1 2 5 6 7 8 9 12 13 14 15 16 19 20 21 22 23 26 27 28 29 30    
Asegurarnos que el problema central sea lo indicado a tratar con dialogos con Población Muestra 2a Junta con Población muestra                                                
Observar por si algo interesante llegase a ocurrir importante para el proyecto Observación de todo un poco                                                
En caso de faltar algun dato o información observar o hacer entrevistas esfesíficas Última observación/ entrevistas                                                
Teniendo ya en cuenta el problema e imformación darle un soporte teórico para la solución Inicio de Marco teórico                                                
Para poder hacer un buen soporte, buscar bases que confirmen o complementen nuestra teoría Buscar bibliografía (libros, artículos, …)                                                
Después de haber terminado el diagnosito, analizar si el tema de la tesis es indicado para el proyecto Analizar si la tesis se adecúa al proyecto                                                
Para el exámen final, redactar los antecedentes, tema en específico, herramientas que se utiizaron y                                                  
anexar diarios de campo y otras herramientas en un trabajo final y una presentació Redacción de trabajo final y presentación                                                
                                                   
  Empresa en la que se iba a trabajar                                                
  Empresa en la que se va a trabajar                                                
                                                   
                                                   

“La Iglesia en América debe encarnar la solidaridad hacia los pobres y marginados” (Juan Pablo II, Ecclesia in America 58).
"Amo al compartir lo que soy, lo que se y lo que tengo"
En México existen 44 millones de pobres, de los cuales 27 es ubican en la pobreza extrema; "esto presenta una preocupación de grandes dimensines para cualquier país."
“La evangelización no puede olvidar las cuestiones extremadamente graves que atañen a la justicia, a la liberación, al desarrollo, a la paz. Debe asumir el amor preferencial por los pobres” (Pablo VI, EV. NUNT. 31).
Hoy habia 23 visitantes (35 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Universidad de las Américas Puebla Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis