![]() |
||||||||
Diario de Campo Nº 5 equipo apoyando a Cáritas
· Día: 8 de octubre 2007 · Hora: 10:00 a.m. · Integrantes del equipo: Aída, Laura y Carolina Después de haber redactado la Carta de confidencialidad y de que cada miembro del equipo la firmara se realizó un viaje rápido a la Fundación para de una vez entregarla y ver si por fin nos daban el permiso de trabajar ahí, ya que al no tener acceso a nada, pero sobre todo no tener asegurado nuestro puesto en la Fundación íbamos muy atrasadas en nuestro proyecto, es más no solo íbamos atrasadas sino que no teníamos nada. Al entregar la carta una vez más la contadora nos informa que el Director no se encontraba pero que se la dejáramos y que regresáramos otro día para ver si fue aceptada o no. ________________________________________________________________ Carta de confidencialidad Puebla Pué. 08 de Octubre del 2007 Somos estudiantes de la Licenciatura en Innovaciones Educativas que la Universidad de las Américas Puebla (UDLA) imparte, gracias a su colaboración y apertura, realizaremos un proyecto dentro de esta institución que tendrá una duración de un año. El fin de este proyecto es realizar un diagnóstico: el cual se enfoca a buscar necesidades sentidas por los empleados o alguna problemática dentro de la organización. El proyecto: su fin es mejorar la situación detectada dentro del diagnóstico. La evaluación: su objetivo es saber de qué forma le fue útil a Cáritas el proyecto que se desarrolló. Debido a que es un proyecto de investigación-acción se necesita aplicar varias herramientas para recolectar la información que nos ayudará a abordar la “problemática” que existe en la organización y darle pie al proyecto, por esto mismo, las alumnas de la UDLA Aida Luna Montiel, Carolina Navarrete Reyes y Laura Solano Rocha se comprometen a: · Utilizar la información recolectada con un fin profesional y ético. · Presentar un informe de los avances del proyecto. · Mantener un anonimato. · Se expondrán la información recolectada únicamente a los profesores titulares de la UDLA para recibir retroalimentación y mejorar el proyecto. · Respetar los horarios de trabajo · Pedir autorización para aplicar las herramientas de trabajo. · Presentar un reporte final del diagnóstico, proyecto y evaluación. · Dedicar todo el tiempo que se nos autorice a la realización y aplicación del proyecto. Agradecemos de ante mano la oportunidad que nos han brindado para incorporarnos a ésta organización y aprender con ustedes. Atentamente: _____________ _____________ ___________ |
![]() |